8 de Marzo ¡Feliz Día de la mujer trabajadora!

En el día de hoy vamos a pedirles a nuestros compañeros masculinos no se molesten por hablar en femenino.

¿Cual es el por que de este día?, pues porque aunque parezca mentira, a día de hoy la mujer sigue estando en inferioridad de condiciones en el mundo laboral respecto al hombre, y aunque en los inicios de los puestos de trabajo no es tan evidente esa diferencia a medida que subimos en categorías, y edad de los trabajadores esa brecha se incrementa y se hace mas visible. Hay estudios que lo confirman

En el caso de la madre trabajadora, en estos casos todo es mucho mas complicado, pues han de conciliar la vida familiar con la laboral, y ya pensando en los niños las posibilidades de ascenso o mejora de empleo se reducen notablemente. Pero mientras mantiene su red familiar puede tener un poco mas de margen para mejorar laboralmente.

¡Feliz día madre trabajadora!
¡Feliz día madre trabajadora!

Ahora bien, veamos el caso de la mujer trabajadora, madre y Monoparental, ¿que pasa entonces?, que esa realidad se vuelve mas cruda todavía, pues se ven avocadas a renunciar al trabajo que les gustaría tener por poder optar al horario conveniente para compaginar el cuidado de sus hij@s con su trabajo, el cual no pueden perder pues su situación se tornaría dramática de la noche a la mañana. ¿Y que sucede si está en proceso de búsqueda de empleo? pues que se ve en la necesidad de «ocultar» su realidad familiar para poder optar a un puesto de trabajo, ya que si el empresario es consciente de que esa mujer es madre, y además está sola para el cargo de sus hij@s, ya no es interesante para cubrir el puesto al que opta.

¡Por todo esto y mucho mas existe el día de la mujer trabajadora!, porque hemos de avanzar tod@s, porque tanto empresari@s como emplead@s hemos de cambiar la visión negativa que se tiene de una madre trabajadora, porque tan importante es para nuestro futuro como país la realización laboral como la realización como madre. Pues el mundo laboral levanta económicamente el país, pero el mundo familiar es el futuro del país, sin niños no hay futuro.

¡Cambiemos nuestra visión!

¡Feliz día de la mujer trabajadora!

Anuncio publicitario

2 comentarios

    • Hola Marilo,

      Habría que ver el Plan de Igualdad que te afecta para ver que disposiciones tiene entorno a la familia, si quieres me lo haces llegar y le echo un vistazo a ver que hay, de todos modos consultaré si a nivel nacional hay algo legislado al respecto, pero es importante saber desde donde me escribes y para que parte de la administración trabajas. Si quieres puedes escribirme al correo info@afamo.es con la información que te comento y lo vemos.

      Saludos!

      Cristina R.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s