
Se ha abierto el plazo para presentar la solicitud del Verano del 2010 de estancias de tiempo libre, para mujeres solas o acompañadas de sus hij@s exclusivamente a su cargo, en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.
Son unas vacaciones que realiza todos los años la Conellería de Bienestar Social junto e Infodona. Consiste en faciliatar a las mujeres que cumplen los requisitos unas vacaciones con sus hij@s de 10 días con todo pagado. (Transporte, hotel, comidas…) En el viaje se realizan excursiones, los niños tienen un tiempo al día con monitoras, y hay actividades también para las madres.
Adjunto dejamos el enlace de las bases para la presentación de la documentación. ATENCIÓN, se ha de presentar todo antes del 08 de Julio del 2010.
mas info sobre estas vacaciones…
Enlace:
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=1412
No obstante dejamos un breve resumen (de todos modos leer las bases enteras antes de presentar la documentación)
Requisitos:
a) Ser residente en la Comunitat Valenciana. En el caso ser residentes no comunitarias, además, disponer de permiso de residencia.
b) Ser mujeres solas o con hijas/os exclusivamente a su cargo en situaciones de vulnerabilidad
ó
Ser mujeres con riesgo de exclusión social tales como:
– Mujeres residentes en Centros de Servicios Sociales Especializados Mujer.
– Mujeres que acrediten ser o haber sido víctimas de violencia de género.
– Mujeres que acrediten carencia de estabilidad social.
– Mujeres que acrediten ser desempleadas de larga duración.
c) Que la renta del conjunto de la unidad familiar, dividida por el número de miembros que la compongan, no supere el salario mínimo interprofesional.
d) No padecer enfermedad que requiera aislamiento y/o que impida la normal convivencia.
En cualquier caso deberán cumplir necesariamente los requisitos a) y d) establecidos en el apartado anterior.
Documentación (resumida, ver bases antes de presentarse)
a) Autorización a Bienestar Social para que compruebe los datos de identidad de la solicitante
ó
Fotocopia compulsada del DNI
b) Autorización a Bienestar Social para que compruebe los datos de domicilio y residencia de la solicitante
ó
Certificadc de Empadronamiento
c) Autorización a Bienestar Social para que compruebe el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Hacienda de la Generalitat, y de sus obligaciones con la Seguridad Social.
ó
certificaciones que acrediten el cumplimiento de esas tres obligaciones, o, si no está obligada a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren dichas obligaciones, acreditará su cumplimiento mediante declaración responsable.
d) Autorización a Bienestar Social para que solicite la información fiscal necesaria para comprobar el cumplimiento de los requisitos económicos exigidos en la presente convocatoria.
ó
Certificado de Rentas ó Declaración de la renta.
e) En su caso, fotocopia compulsada de documentación que acredite que es familia monoparental, el libro de familia, la sentencia de separación o divorcio, según proceda.
f) Informe médico de la Agencia Valenciana de Salud de la Comunitat Valenciana, referido tanto a las mujeres como a sus hijos y/o hijas menores que vayan a acompañarle, en el que conste que no padecen ninguna enfermedad que requiera aislamiento y/o impida la normal convivencia.
g) Documentación acreditativa de las situaciones de especial necesidad de la interesada, que permita aplicar los criterios de valoración establecidos en la convocatoria, tales como informes y certificaciones de los Servicios Sociales Municipales, del personal técnico o persona responsable del recurso de acogida dependiente de la Dirección General de la Mujer y por la Igualdad, informe del Servicio Valenciano de Empleo, etc.).
h) En su caso, certificación médica que acredite el embarazo en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda.
Impreso:
http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/17017_BI.pdf
Criterios de valoración
a) Situaciones de especial necesidad
– Que estén residiendo en centros de servicios sociales especializados mujer, o lo hayan hecho dentro de los dos últimos años: 4 puntos.
– Que acrediten ser o haber sido víctimas de violencia de género en los dos últimos años: 4 puntos (no acumulables a los de residencia en centros de servicios sociales especializados mujer).
– Que acrediten carencia de estabilidad social en los tres últimos años: 2 puntos.
– Que acrediten ser desempleadas de larga duración (más de un año): 2 puntos.
– Que no hayan resultado beneficiarias de este programa, u otros similares, en las convocatorias de los 2 últimos años: 2 puntos.
b) Cuantía de los ingresos
– Renta mensual del conjunto de la unidad familiar, teniendo en cuenta la referida a la anualidad 2009, dividida por el número de miembros que la componen, inferior o igual al 40% del SMI, en su cómputo mensual, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias: 4 puntos.
– Renta mensual del conjunto de la unidad familiar, teniendo en cuenta la referida a la anualidad 2009, dividida por el número de miembros que la componen, inferior o igual al 60% del SMI, en su cómputo mensual, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias: 3 puntos.
– Renta mensual del conjunto de la unidad familiar, teniendo en cuenta la referida a la anualidad 2009, dividida por el número de miembros que la componen, inferior o igual al 80% del l SMI, en su cómputo mensual, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias: 2 puntos.
– Renta mensual del conjunto de la unidad familiar, teniendo en cuenta la referida a la anualidad 2009, dividida por el número de miembros que la componen, inferior o igual al 90% del SMI, en su cómputo mensual, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias: 1 punto.
c) Número de hijas/os a cargo exclusivo de la solicitante
– Con cuatro o más hijas/os: 3 puntos.
– Entre dos y tres hijas/os: 2 puntos.
– Con una hija/o: 1 punto.
– Sin hijas/os: 0 puntos.
Donde Presentarlo:
REGISTRO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Y POR LA IGUALDAD
C/ NÁQUERA, 9
46003 Valencia
Tel: 961971600
REGISTRO DE LA COORDINACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Y POR LA IGUALDAD – CASTELLÓN
C/ ENSEÑANZA, 10
12001 Castelló de la Plana/Castellón de la Plana
Tel: 964228014
REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE BIENESTAR SOCIAL – VALENCIA
AVDA. BARÓN DE CÁRCER, 36
46001 Valencia
Tel: 963867408
REGISTRO DE LA COORDINACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Y POR LA IGUALDAD- ALICANTE
AVDA. OSCAR ESPLÁ, 35
03006 Alacant/Alicante
Tel: 965929748
y recordad… ¡Antes del 09 de Julio del 2010!
¡Suerte a Todas!